Muestra Educación Sexual Integral (E.S.I.)

El día 13 de septiembre se llevó a cabo la primera muestra institucional de E.S.I  en la Escuela Nº 357.

 La misma se desarrolló con la presencia de docentes, padres y alumnos  de la escuela. También estuvo presente la Sra. Supervisora Mónica Majo, alumnos y docentes del IFDC.

Sin lugar a dudas a partir de la sanción de la Ley 26.150 Ley de Educación Sexual (E.S.I), del año 2006, los  docentes de nuestro país tenemos la responsabilidad y a la vez, la oportunidad de enseñar educación sexual a nuestros niños, niñas  y jóvenes.
En este nivel se introduce el conocimiento de la diversidad entre los seres humanos , en distintos contextos y tiempos, aproximando a los alumnos y las alumnas a los distintos modos de organizar la vida social, reconociendo los roles y relaciones entre mujeres y varones y las distintas formas de organización familiar.


La ESI también recupera y desarrolla a través de diferentes lenguajes artísticos, la experiencia sensible y emocional de las/los niñas/os, posibilitando el ejercicio de las diversas formas de expresión y comunicación de ideas, sentimientos, emociones y sensaciones. Es por ello que la muestra se  inició con una apertura artística a cargo de los talleres de Inglés, Teatro, Audiovisuales y Educación Física de los alumnos de 7º grado, Jornada Completa.
A nivel institucional se trabajó a partir de un proyecto, articulando contenidos de 1º a 7º grado.



La muestra ESI incorporó desde un abordaje transversal a las distintas áreas curriculares: Ciencias Sociales, Formación Ética y Ciudadana, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Educación Física y Educación Artística.
 Con este proyecto se intenta promover  el reconocimiento del cuerpo como totalidad con necesidades de afecto, cuidado y valoración, y la relación con el propio cuerpo y el propio movimiento en tanto dimensiones significativas en la construcción de la identidad personal. En el nivel primario, se sistematizan los conocimientos y prácticas que hacen al cuidado de la salud personal y colectiva, incluyendo la salud sexual y reproductiva desde una mirada integral.




No hay comentarios:

Publicar un comentario