20 DE JUNIO

Preparativos previos al 20 de junio

Alumnos de 4° grado se preparar para hacer la promesa de lealtad a la bandera.


“Alumnos: la Bandera blanca y celeste – Dios sea loado – no ha sido jamás atada al carro triunfal de ningún vencedor de la tierra. Alumnos: esa bandera gloriosa representa la patria de los argentinos. ¿Prometéis rendirle vuestro más sincero y respetuoso homenaje; quererla con amor intenso y formarle desde la aurora de la vida un culto fervoroso e imborrable en vuestros corazones; prepararos desde la escuela para practicar a su tiempo con toda la pureza y honestidad las nobles virtudes inherentes a la ciudadanía; estudiar con sus huellas luminosas y a fin también de honrar a la Bandera y de que no se amortigüe jamás en vuestras almas el delicado y generoso sentimiento de amor a la Patria? En una palabra, ¿prometéis hacer todo lo que esté en la medida de vuestras fuerzas para que la Bandera argentina flamee por siempre sobre nuestras murallas y fortalezas, a lo alto de los mástiles de nuestras naves y a la cabeza de nuestras legiones y para que el honor sea su aliento, la gloria su aureola, la justicia su empresa?”










La promesa a la bandera es considerado por muchos como una bendición y, sobre los sucesos históricos, vale mencionar que fue un 25 de Mayo de 1812 la fecha en que una bandera se bendijo por primera vez para que protegiera a los soldados. Por otra parte, el 20 de julio de 1816 se reconoció, mediante un decreto oficial, nuestra bandera celeste y blanca. Desde ese entonces, no dejamos de amarla y respetarla: es importante que, tanto los más pequeños como las generaciones futuras, sigan ese ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario